Tipos de torneos de póker online ¿Qué debes saber?

Published on marzo 11, 2022|Last Updated on septiembre 25, 2023 Author:Juan Blanco

La modalidad de póker online es una disciplina que cada vez crece más y más y que parece no tener techo. De hecho, el tráfico de jugadores de póker online se incrementó durante el año 2020 un 30% en relación con el año anterior, un aumento muy considerable si tenemos en cuenta el gran número de usuarios previos. Igualmente, se prevé que el mercado del póker online con dinero real crezca de los 70 mil millones de dólares generados en 2021 hasta 112 mil millones para 2025.

Una de las diferentes razones por las que el póker online ha incrementado de tal modo su popularidad tiene que ver con la amplia variedad y cantidad de torneos de póker disponibles en internet.

Hace no muchos años, las opciones eran bastante limitadas, con contadas páginas ofreciendo torneos a los que jugar. Actualmente, por el contrario, el incremento de las nuevas salas de póker online ha tenido como consecuencia el aumento del número de torneos en los que se puede participar. La variedad, por lo tanto, es amplia.

Y es de esto de lo que vamos a hablar en este artículo, donde te mostraremos los principales tipos de torneos de póker online. ¿Creías que conocías todos los torneos de póker disponibles en internet? Vamos a verlo…

Sit and Go

Los torneos Sit & Go se caracterizan porque no están programados en el calendario, es decir que no tienen una hora de inicio fija. Por lo tanto, comienzan una vez que se llenan todos los asientos. Hay Sits de mesas únicas (suelen ser de 6 o 9 jugadores) y también los hay en formato multimesa. Los más comunes de estos últimos suelen reunir a 18, 45, 90 o 180 jugadores. En algunas ocasiones, este formato Sit and Go presenta un mínimo y un máximo de participantes. Por ejemplo, puede comenzar cuando se inscriban 18 jugadores y mantener el registro tardío hasta que se inscriban 45 participantes.

Fifty50

Los torneos Fifty50 son un tipo de Sit & Go específico: están conformados por una única mesa y finalizan cuando la mitad de los jugadores quedan eliminados. Quienes llegan al final del juego y siguen en el torneo son premiados con un bote que se divide en dos partes: la mitad se establece de acuerdo a la posición en la que terminó cada jugador, y la otra mitad se reparte proporcionalmente a las fichas con las que finalizó cada competidor.

Shootout

Los torneos Shootout son multimesas pero con una estructura distinta, ya que en cada mesa sale un ganador. Por ejemplo, en un Shootout de 81 participantes divididos en 9 mesas, cada mesa se desarrollará hasta que solo quede un jugador. Luego, esos nueve ganadores avanzarán a la mesa final para pelear por el premio mayor. Este torneo también cuenta con shootouts dobles y triples que requieren ganar dos o tres mesas, respectivamente, para ganar.

Torneo por Fases

Los Torneos por Fases o Phased Tournaments de póker tienen varias instancias y los jugadores pueden elegir cuál de ellas quieren jugar. Quienes sobrevivan a alguna de esas fases se reunirán en la etapa final del torneo, que es la única que reparte premios económicos.

Knockout o Bounty

Los torneos con Bounty son aquellos en los que se obtiene un premio extra por eliminar a un jugador. Esa recompensa es dinero y es añadida directamente a la banca del jugador. Esta modalidad puede cambiar un poco el modo de jugar en algunos apostadores, ya que la ambición por ganar algunas fichas más al dar el golpe de gracia a un rival pueden hacer que juguemos de una forma más agresiva, o que intentemos cazar más faroles de lo habitual. Por lo general, los premios de este torneo se reparten mitad en recompensas y la otra mitad de modo tradicional en los puestos premiados.

Progressive Knockout

Los torneos Progressive Knockout son similar a los anteriores, pero con la diferencia de que cada vez que un jugador elimina a otro y obtiene una recompensa, su propia recompensa se vuelve más grande. Este tipo de torneos suelen ponerse más interesantes llegando a su último tramo, ya que por lo general quienes llegan a la mesa final llevan en su espalda unos cuantos Bounty y, por lo tanto, ofrecen una recompensa muy tentadora.

Torneos con Re-Buy o Re-Entry

Algunos torneos tienen estas características que son similares pero no idénticas. Los torneos que permiten recompra habilitan a los jugadores a añadir más fichas a su stack durante el evento, tanto si han agotado como si no han agotado las propias. En cambio, los torneos que permiten reingreso, habilitan a los jugadores a volver a participar del mismo una vez que quedaron eliminados (siempre y cuando el registro tardío siga activado).

Freeroll

Los torneos Freeroll son aquellos de inscripción gratuita. En algunos casos se requiere de un ticket o una contraseña para poder participar, pero la mayoría de las veces son abiertos para todo el público. Por su formato, suelen ser muy populares y por ese motivo resulta muy difícil llegar a puestos de cobro. Generalmente, son Hyper-Turbo y se suele comenzar con 10BB, por lo que es muy difícil jugar un póquer estructurado y es imposible sobrevivir sin un poco de suerte. Algunos de ellos ofrecen la posibilidad de reingresar al torneo abonando un buy-in.

Multimesa (MTT)

Los torneos Multimesa o MTT son los más populares, ya que, a diferencia de los Sit&Go no tienen un límite de jugadores tan pequeño (suele ser simbólico e inalcanzable, como por ejemplo 20.000 participantes). Los contendientes comienzan con un número igual de fichas y compiten por las fichas de los demás a medida que aumentan las ciegas y/o el ante. La cantidad de puestos premiados suele ser de entre el 15% y el 20% de los participantes. El software de los torneos MTT están preparados para nivelar la cantidad de jugadores en cada mesa, de modo que es común ser transferido a jugar contra otros contrincantes cada cierta cantidad de tiempo.

Heads-Up

Los torneos Heads-Up, también llamados torneos de uno contra uno o de enfrentamientos directos, consisten en mesas de dos participantes. Por lo tanto, en este torneo de póker online los jugadores se dividen en parejas y se van eliminando hasta que haya un ganador.

Spin and Go

El Spin&Go es un Sit&Go de tres jugadores y en modalidad Hiper-Turbo (las ciegas aumentan cada 3 minutos). Por su formato, da a los jugadores la oportunidad de intentar obtener un fondo de premios mucho mayor que el buy-in del torneo. El premio se define en un sorteo, aunque los softwares suelen hacer públicas las probabilidades de obtener cada premio. Lo más probable estadísticamente es que el ganador se lleve el doble o el triple de lo que pagó para jugar el torneo, pero en un día de suerte puedes ser el único caso en un millón que reciba de premio el buy-in multiplicado por 12.000. Por ejemplo, para un Spin and Go de 0,25, el premio sería de 3.000 euros; y para uno de 5 euros el premio sería de 60.000 euros.

Satélites

Los Satélites son aquellos torneos que no tienen premio económico, sino el ingreso a otro evento de la sala. Se presentan en varios formatos: los hay en Sit&Go de mesas únicas, en ShootOut, y también en MTT. Lo importante es que los ganadores son beneficiados con el ingreso automático a un torneo principal cuyo buy-in, lógicamente, es más caro. Es relevante mencionar que el premio de los satélites no suele poder cambiarse por dinero.

ZOOM

El formato ZOOM tiene la particularidad de que no existen mesas fijas, sino que en cada mano cada jugador va a parar a una nueva mesa. Esto permite una dinámica mucho más intensa, ya que cuando un jugador abandona la mano, directamente es redirigido a otra mesa para seguir jugando. De esta manera, en cada nivel se juega una cantidad mucho mayor de manos y por eso es muy común que los jugadores sean un poco más conservadores con su juego preflop.

Time Tourney

No es el formato más común, pero suele darse cuando un software tiene que reiniciar el servidor y asegurarse de que nadie esté jugando en ese momento. Los Time Tourney son torneos de duración fijada. Al igual que los Fifty50, al finalizar el torneo cada superviviente obtiene un rédito proporcional a sus fichas en juego y otra parte del bote se reparte según la ubicación en la tabla de posiciones.

Conclusión final

A lo largo de esta nota hemos mencionado distintas clasificaciones de torneos de póker online de acuerdo con diversos criterios: cantidad de participantes, estructura y modo de eliminación, duración de cada nivel de ciegas, etc. Lo importante es saber que dichas características no son excluyentes.

Por ejemplo, los torneos Sit and Go pueden ser HyperTurbo, Turbo o Regulares. Pero del mismo modo, los MTT o los Satélites también se encuadran dentro de una de esas tres categorías de acuerdo a la duración de su niveles. Otro ejemplo que podemos dar es el del Re-entry: Hay Sit&Go con y sin reingreso, y lo mismo ocurre con Satélites, MTT y demás categorías.

Así pues, y para finalizar, hicimos un repaso por los distintos tipos de torneo para que puedas familiarizarte con ellos y elegir tu modalidad preferida. Puedes ser amante de los MTT, de los Sit&Go o de los torneos con KO. Sea como sea, resulta fundamental que optimices tu juego en el formato que prefieras y conozcas en profundidad los beneficios y las desventajas que tiene cada uno de ellos.

  Contact Me

Juan es uno de nuestros redactores principales de Póker de nuestra página en español para usuarios tanto de España como de Latinoamérica. De la misma manera, colabora con nuestra web en inglés, redactando diferentes noticias relacionadas con el sector del póker para lectores de Estados Unidos, Reino Unido, Canadá o Australia.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments